=D
Cont@cto
Home
Inteligencias multiples ☻
Decoracion de Platillos
Cocteles
Mercadeo
Técnicas de Exposición
Cultura Costarricense
Gastronomia Costarricense
Turismo Rural, C.T.P.Pacayas♥
We should go bananas!!! =D
Historia del Turismo
Ricordi
Cocteles

cocteles


Un cóctel o coctel (del inglés cocktail), es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general unos o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, salsas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica.
 

Coctelería

La coctelería es el estudio de la relación entre las bebidas, Las Frutas, Las Flores, Las Hierbas, Los Helados y Cualquier otro ingrediente comestible que pueda ser transformado en líquido, por distintos métodos de preparación.

los procesos de preparación Son:

  • Construidos (directos)
  • Efervescencia
  • Flambeado (Flambé)
  • Licuados
  • Mixeologia
  • Macerados
  • Removidos


Tipos de preparación

La división más clara se centra en si se sirven secos o alargados (con agua u otro líquido), de esta forma se tiene los "soft drinks" o los "long drinks". El instrumento imprescindible para su elaboración es la coctelera. La diversidad de los cócteles es muy grande y pueden, no obstante dividirse en:

  • Directo: Cuando los insumos se mezclan directamente en la copa, dentro de estos tenemos la subcategoría de Puosse-café que son los tragos armados por capas por ejemplo el B'52.
  • Refrescado: Se pone hielo en la copa y se mezclan los ingredientes en la coctelera con la ayuda de un removedor o una cuchara bailarina.
  • Batido: Preparación clásica en coctelera, por ejemplo: Pink Panther.
  • Licuado: Preparación en licuadora.
  • Frozzen: Son los tragos preparados en la licuadora con hielo molido, para obtener una consistecia parecida a la de un helado, por ejemplo: Daiquiri o Margarita.
  • Flambeado: Son los tragos que en su preparación se prenden fuego, por ejemplo: la cucaracha.


Clasificación


  • Cócteles aperitivos: Sus fórmulas deberán estar compuestas de frutas que se caractericen por ser cítricas; tales como la maracuyá, el kiwi, la mandarina,, la naranja, el limón, la toronja, el pomelo y las uvas. Estos cócteles deben ser cortos y poco dulces.
  • Cócteles digestivos: Sus fórmulas están compuestas por sabores dulces y son cortos. La principal función de estos cócteles es que facilitan la digestión de los alimentos. Se pueden preparar a base de jarabe de cereza, granadina, melocotón, fresa, tamarindo, crema de leche y helados.
  • Cócteles reconstituyentes- Son aquellos que contienen elementos nutritivos como puede ser salsa de tomate, un ejemplo claro es el Bloody Mary.
  • Cócteles de media tarde - son aquellos que se sirven entre horas
  • Cócteles refrescantes - Generalmente son aquellos que emplean zumos de frutas sin contenido alcohólico alguno.





"Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo,es lo que su dueño denomina mariposa" Richard Bach
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis